Análisis correlacional
En este apartado se analizan los resultados de las correlaciones entre las 22 variables utilizadas. Los resultados de los coeficientes de correlación lineal de Pearson entre las variables se presentan en junto con los estadísticos descriptivos, medias y desviaciones estándar, correspondientes a cada una de las variables.
En primer lugar, se observa que las tres medidas de la inteligencia muestran correlaciones moderadas (ya que en el mayor de los casos, la varianza común es del 36%) entre sí. El valor del coeficiente de correlación entre la inteligencia analítica y la inteligencia práctica es de r=.47; la correlación entre la inteligencia analítica y la inteligencia creativa, de r=.54; y la correlación entre la inteligencia práctica y la inteligencia creativa es de r=.60, si bien todas las correlaciones son estadísticamente significativas debido al tamaño de la muestra.
De los tres aspectos de la inteligencia evaluados, la inteligencia analítica muestra una correlación negativa (r=-.30) con la similitud conceptual al final del aprendizaje; la inteligencia práctica muestra correlaciones significativas al nivel p=.001 con las variables preferencia estilos E/A (r=.35) y con la nota total (r=.31). Por su parte, la inteligencia creativa muestra correlaciones significativas con la nota total (r=.26).
Las variables relativas a las estrategias, motivos y acercamientos de aprendizaje mantienen muchas relaciones significativas entre sí. Así, el empleo de estrategias superficiales aparece correlacionado significativamente con el acercamiento superficial (r=.80) y con los motivos superficiales (r=.34), las estrategias profundas con el acercamiento profundo (r=.86) y los motivos profundos (r=.52) y las estrategias dirigidas hacia el logro con el acercamiento de logro (r=.74).
Esto mismo ocurre entre los motivos y los acercamientos superficiales (r=.83), los motivos y acercamientos profundos (r=.89) y los motivos y acercamientos de logro (r=.79). Esto es esperable ya que los tres acercamientos se derivan de la combinación de las estrategias y los motivos correspondientes. De igual forma se producen algunas correlaciones significativas entre estrategias y motivos, como ocurre entre la estrategia superficial y el motivo de logro (r=.42) y la estrategia.
Editorial Luis Bonilla. Expertos en enseñanza, formación a distancia, tutores cualificados y con variedad de cursos online.